¿Sabéis cómo se cultiva la espelta de deSpelta?

¿Sabéis cómo se cultiva la espelta de deSpelta?

¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? esperamos que muy bien. Con este nuevo post queremos que sepáis un poco más sobre nuestra espelta. Hoy os contamos cómo cultivamos la espelta de forma ecológica. En deSpelta lo hacemos de forma tradicional, con cultivo rotativo para...

¿Qué es la espelta?

¿Qué es la espelta?

¡Hola a todos! Hoy os traemos una entrada con mucha información interesante acerca de qué es la espelta. Hace unos días surgió el debate acerca de qué es la espelta: ¿es una especie? ¿es una variedad? ¿es una subespecie? Una especie se define a menudo como el conjunto...

Cuaderno de campo 2: Lentejas y garbanzos

El cultivo ecológico que realizamos en deSpelta supone llevar a cabo una rotación en cada parcela que dura cuatro años y que permite que la tierra vaya adquiriendo las condiciones óptimas que después trasladan a los diferentes productos que de ella nacen. En el...

Cuaderno de campo 1: Las espigas ya tienen flor

Ya tenemos espigas con flor. Esta es una buena noticia para la cosecha de espelta, porque aunque la flor quedará muy débil, el grano será muy bueno. La flor de la espelta es pequeña y blanca, como un algodón que rodea la espiga apenas imperceptible y que durará poco...

Cuaderno de campo. Presentación

Paco Juberías es el agricultor que se dedica desde 1998 a cultivar las 300 hectáreas de deSpelta en el valle del Vadillo, dentro del término municipal de Palazuelos y junto a la localidad de Sigüenza, en la provincia de Guadalajara. Las características de la tierra,...

Regístrate a nuestra newsletter y obtén un 5% de descuento en tu primera compra

Recibe en tu email minicursos, consejos, recetas, descuentos especiales y mucha información valiosa sobre harinas ecológicas, trigos antiguos y pan artesanal
* = campo obligatorio

powered by MailChimp!

Nuestras redes

Dónde estamos