Hola a todos!! Hoy os traemos una pedazo de receta para una cena veraniega. El otro día, nuestros amigos de @foodsionando hicieron una pita vegetal alucinante, así que les pedimos la receta para ponerla por aquí!! Es muy fácil de hacer y muy, muy refrescante, ideal para una cena ligera y muy rica. También os dejamos un enlace a su blog, que tienen contenido muy chulo. ¡Aquí os dejamos la receta!
Para hacer el pan (unas 4 pitas)
- Harina de espelta de deSpelta: 200 gramos
- Agua: 125 gramos
- Azúcar: 5 gramos (hace que el pan dore más rápido y aunque es recomendable, podéis prescindir de ella)
- Sal: 4 gramos
- Levadura fresca de panadería: 4 gramos (sólo 1 gramo si es de la seca)
Procedimiento:
Echamos todos los ingredientes en un bol y mezclamos bien con una cuchara hasta formar una masa uniforme. La dejamos reposar unos 10-15 minutos, la volcamos sobre la mesa y la amasamos ligeramente unos 3-4 minutos. Deberíamos tener una masa manejable y que no se pega casi nada. La dejamos fermentar unos 50 minutos en el bol. Dividimos porciones de masa de unos 80-85 gramos y boleamos cada una de estas porciones. Las estiramos con un rodillo hasta formar discos de unos 3-4 mm. de grosor y los dejamos fermentar unos 15 minutos. Mientras fermentan, ponemos el horno a tope con calor arriba y abajo y una bandeja situada a media altura. Pasados esos 15 minutos, deslizamos las pitas dentro del horno y las horneamos un par de minutos por cada lado. Veremos como se hinchan en el horno.
Para la salsa:
- Medio pepino
- Yogurt natural
- Comino, ajo en polvo, hierbabuena y zaatar a gusto
- Sal y pimienta
- Zumo de limón
- Aceite de oliva virgen extra
Rallamos el pepino, lo mezclamos con el yogurt y lo aliñamos con la sal, la pimienta, el zumo de limón y el aceite. Le echamos las demás especias al gusto.
Acabado:
Echamos el queso feta desmigado en la salsa. Añadimos rúcula y canónigos, tomates cherry cortados, cebolla en juliana y perejil picado y lo aliñamos todo con la salsa.
Rellenamos las pitas y decoramos con un poco más de queso feta.
¡Esperamos que os haya gustado! Y recordad, si queréis probar nuestros productos, no olvidéis visitar www.espeltaecologica.com