El desayuno importa?
La comida más importante del día es el desayuno, ya que saltarse esta comida tiene consecuencias dañinas para nuestro organismo debido a que justo en las primeras horas del día nuestro organismo requiere energía para actuar con vitalidad.
El desayuno debe proporcionar 25% de las necesidades nutricionales diarias. Cuando esta aportación es menor, los efectos a corto plazo son una disminución de las funciones del cerebro, generandose irritabilidad y una concentración menor; y a largo plazo puede producir una falta de hierro y vitaminas, lo que puede ocasionar un mal funcionamiento general del sistema nervioso.
Este debe ser lo más equilibrado y variado posible, destacando sobre todo los lácteos, cereales, frutas o zumo natural, y grasas saludables. Por tanto, un desayuno equilibrado es necesario para nuestro rendimiento.
¿Qué podemos desayunar hoy?
La espelta es uno de esos alimentos que nos darán muchos de los nutrientes que necesitamos en un desayuno equilibrado. Una de las propiedades de la espelta, es que es rica en ácidos grasos esenciales, muy importantes para el buen funcionamiento cerebral. Además contiene los 8 aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una fuente interesante de proteína. Gracias a que tiene vitamina B2, estos aminoácidos son metabolizados mejor por nuestro organismo.
Hoy tenemos una propuesta de desayuno saludable y delicioso que te conquistará por completo. Y lo mejor de todo es que podrás encontrar la harina de espelta integral y fina, así como una variedad de otras harinas ecológicas y productos saludables en www.despelta.com. Prepárate para un festín matutino que te llenará de energía y bienestar.
Para que tu desayuno sea super completo y saludable hoy os traemos una receta super fácil para desayunar : Bizcocho mármol de espelta con yogurt y cacao.
Ingredientes:
- Un yogurt natural, que será nuestra medida.
- Harina de espelta (3 recipientes de yogurt).
- 3 huevos.
- Aceite de oliva suave (1 recipiente de yogurt escaso, nosotros echamos un poco menos de uno ya que no nos gusta que sepa mucho a aceite, también lo podéis sustituir por aceite de girasol o mantequilla).
- Ralladura de limón.
- Azúcar moreno (1,5 – 2 recipientes de yogurt, a nosotros nos gusta menos dulce así que echamos un recipiente y medio escaso de azúcar pero esto al gusto). Y como ya sabéis, el azúcar también lo podéis sustituir por stevia.
- Cacao puro (2 cucharadas soperas).
- 12 gramos de levadura química.
Procedimiento:
Se baten los huevos con el azúcar y la ralladura de limón. Debes incorpora el yogurt y se vuelve a batir. Añade el aceite y se bate. A continuación, incorporamos la harina junto con la levadura.
Separamos la mitad de esta mezcla a la que añadiremos el cacao en polvo.
En un molde engrasado con aceite o con papel de horno, se añade la mezcla sin chocolate y luego encima la de chocolate.
Se hornea con el horno precalentado a 180º durante 40 min aproximadamente. Dependerá de vuestros hornos, ya que cada horno calienta de forma diferente. Nosotros lo ponemos sin ventilador, porque nuestro horno seca mucho por la parte superior, pero si os funciona así, adelante… cada uno conoce su horno.
Y este es el resultado… Rico, ¿no?. Además con la espelta los bizcochos quedan muy jugosos y con un sabor tremendo. Como veis las dos masas no se mezclan y salen formas muy bonitas.
¡¡Recordad que podéis comprar nuestras harinas en www.espeltaecologica.com!! ¡¡Animaos a hacer esta receta que es muy fácil y queda buenísima!!
![]() |
![]() |
![]() |
Pastas ecológicas de alta calidad, provenientes de los cereales y trigos antiguos que cultivamos en los campos de Palazuelos.www.despelta.com | Legumbres ecológicas, calidad superior y con el auténtico sabor de cada legumbre. Descúbrelas aquí www.despelta.com | Harinas ecológicas elaboradas con trigos antiguos no transgénicos que cultivamos en campos de Palazuelos. de venta aquí www.despelta.com |
Estas pastas, legumbres, harinas y muchos productos más, las podrás encontrar en nuestra tienda online.
Te esperamos.
También puede interesarte:
Harina de Espelta Ecológica. Todas tus dudas resueltas
Pan de Florencio Aurora con masa madre